Blogia

the_dreaming

10

4 de octubre de 2013


Muchas cosas han cambiado en estos años; otras no.

Tu ausencia sigue igual de presente en el hueco que dejaste en el corazón de todos los que tuvimos la suerte de conocerte y quererte. Los que todavía te queremos. 

Tú vives porque yo te recuerdo, niño.


PD: Intenté publicar esto ayer pero no podía acceder al blog. Gracias blogia.

42

42

Aquí todavía es tu cumpleaños, niño.

41

 

En un Universo paralelo hoy celebramos tu cumpleaños y nos reimos contigo cantando esto.

En este Nora se ríe mientras baila en mi regazo y le canto "El diablu me hablaba de ti..."

8

04 octubre 2011, San Francisco de Asís.



Desde la habitación del hospital en el que está mi padre oigo una procesión en la calle.
La otra va por dentro.

Vento Lois

Vento Lois

Cuspídeme enriba cando pasedes por diante do lugar onde eu repouse, enviándome unha húmida mensaxe de vida e de furia necesaria. 

Escupidme encima cuando paséis por delante del lugar donde yo repose, enviándome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.

(epitafio de Lois Pereiro grabado en piedra en su tumba de Santa Cristina del Viso)

"A inmersión no silencio é o que distingue
ós que aman con espírito suicida
dos que somentes son
un soño breve"
(Lois Pereiro)
"La inmersión en el silencio es lo que distingue
a los que aman con espíritu suicida
de los que solamente son
un sueño breve"
(Lois Pereiro)

 

Este año dedicamos el Día de las Letras Gallegas a Lois Pereiro (Monforte de Lemos, 1958 - A Coruña, 1996). Considerado un poeta de culto, representante de la eclosión creativa de los 80 y de la contracultura, sus poemas reflejan su vida marcada por la enfermedad. 

 Aunque publicó poemas y artículos en varias revistas culturales y formaba parte del colectivo Grupo de Amor e Desamor que editó dos libros con ese mismo título: "De amor e desamor" (1984) y "De amor e desamor II" (1985), Lois Pereiro sólo publicó dos libros en vida "Poemas 1981/1991" (1992) y "Poesía última de amor e enfermidade" (1995).

El resto de su obra se publica tras su muerte en A Coruña en 1996.

  • Poemas 1981/1991 (1992)
  • Poesía última de amor e enfermidade (1995)
  • Poemas para unha Loia (1997)
  • Conversa ultramarina (2010)
  • Náufragos do Paradiso (2011)
  • Antoloxía (2011)
  • Modesta proposición e outros ensaios (2011)
  • Obra poética completa (2011)
  • Obra completa (edición bilingüe) (2011)

*****************************************************************

“Esvaise a dor e chega o soño”, extraído de edicións Positivas:

Agora creo que xa podería
pasear entre espíritos alleos
sen pisar os seus soños máis secretos.
Xa non sinto aquela dor inmóbil
que antes habitaba nas miñas noites,
despertando a unha das horas máis escuras

sendo consciente de que o día seguinte
non me traería nada moi distinto
do fracaso que me ía derretendo
co lume do inferno no que vivía.

(Pereiro, 2006:15)

"Se desvanece el dolor y llega el sueño”, extraído de edicións Positivas:

Ahora creo que ya podría
pasear entre espíritus ajenos
sin pisar sus sueños más secretos.
Ya no siento aquel dolor inmóvil
que antes habitaba mis noches,
despertando a una de las horas más oscuras

siendo consciente de que el día siguiente
no me traería nada muy distinto
del fracaso que me iba derritiendo
con el fuego del inferno en el que vivía.
 

(Pereiro, 2006:15)

 

***

Somentes
intentaba conseguir
deixar na terra
algo de min que me sobrevivise.

(Pereiro, 2006: 17, vv. 1-4)

Solamente
intentaba conseguir
dejar en la terra
algo de mi que me sobreviviera.

(Pereiro, 2006: 17, vv. 1-4)

***

"Transmigración"

Esta enerxía xa non vai ter fin,

non foi creada nin será destruida.

 

Irá ocupando diferentes vidas,

 

transformándose en emocións alleas

 

tatuadas noutros corpos paralelos,

 

en simultáneas procesións

 

sen pausa.

 

Nun cálido universo apaixonado

 

voume dosificando con usura,

 

ata que chegue a hora de voltar,

 

canso e feliz,

 

ó punto de partida.

Agosto, 95

Poesía última de amor e enfermidade 1995


"Transmigración"

Esta energía ya no va a tener fin,

no fue creada ni será destruida.

Irá ocupando diferentes vidas,

transformándose en emociones ajenas

tatuadas en otros cuerpos paralelos,

en simultáneas procesiones

sin pausa.

En un cálido universo apasionado

me voy dosificando con usura,

hasta que llegue la hora de volver,

cansado y feliz,

al punto de partida.

Agosto, 95

Poesía última de amor e enfermidade 1995

 

***

  

Tristemente convivo coa túa ausencia
sobrevivo á distancia que nos nega
mentres bordeo a fronteira entre dous mundos
sen decidir cal deles pode darme
a calma que me esixo para amarte
sen sufrir pola túa indiferencia
a miña retirada preventiva
dunha batalla que xa sei perdida
resolto a non entrar xamais en ti
pero non á tortura de evitarte.
 
 
(Lois Pereiro, Luz e sombras de amor resucitado)

Tristemente convivo con tu ausencia
sobrevivo la distancia que nos niega
mientras bordeo la frontera entre dos mundos
sin decidir cual de ellos puede darme
la calma que me exijo para amarte
sin sufrir por tu indiferencia
mi retirada preventiva
de una batalla que ya sé perdida
resuelto a no entrar jamás en ti
pero no a la tortura de evitarte.
(Lois Pereiro, de los poemas Luz y sombras de amor resucitado)
***

"Cero a la izquierda"

O corredor de fondo perde o alento

fuxindo dunha vida inzada de renuncias

da súa liturxia obesa e oleosa,
mediocre nos seus comunais fracasos,
bágoas de xelo, indignación contida
non deu chegado a tempo de exercer
a súa rebelión,
nin de levar a cabo
a súa vinganza definitiva
contra un mundo inxusto, homicida, e cruel,
pola inutilidade da súa propia vida
solitario, enfermo e fatigado,
a morte anticipouse e chegou antes.
outono 95

"Cero a la izquierda"

El corredor de fondo pierde el aliento

huyendo de una vida repleta de renuncias

de su liturgia obesa y oleosa,
mediocre en sus comunales fracasos,
lágrima de hielo, indignación contenida
no llegó a tiempo de ejercer
su rebelión,
ni de llevar a cabo
su venganza definitiva
contra un mundo injusto, homicida, y cruel,
por la inutilidad de su propia vida
solitario, enfermo y fatigado,
la muerte se anticipó y llegó antes.
Otoño 95
***
¿Qué es Galicia?


a.    Agua. Aire. La Amnesia del vencido, la Atracción del Abismo, el Árbol junto al Árbol, y la alegría del espacio circundante. El Alma es el Atlántico y es el Acantilado el cuerpo de su llamada Atroz.

b.    Barroco: la Belleza usual hecha materia en piedra en el Borde del Bosque omnipresente.

c.    Calma. Castelao, Curros, Cunqueiro, Cultura, Celebración y Culpa: una conciencia Céltica del Cosmos.

d.    Difícil definir ese Dolor, Doblegar el Destino, conseguir que el Deseo nos siga siendo útil. (Diluvia)

e.    Espiral en el Espacio Esférico. Emigración: Estímulo de nuestro Exilio interior que nos lleva por el Este hacia Europa, por el mar hacia el Éxito y hacia la Enfermedad, y siempre hacia el eterno Extrañamiento del espíritu.

f.    Fuego de hogar. Fantasía. Fábricas, Fiebre y Formas del Futuro, Figuras del pasado. El Fenómeno atmosférico de la Felicidad, y todas las Fiestas del mañana…

g.    Gráficas del Granito, agua y silencio, donde transborda el alma de la Gulfstream. El gemir de las Gaitas, y en el carácter esa amable presencia de la Grasa.

h.    Historia: Herbicida el olvido. La Humedad, el “Horror vacui” y la Humildad nos impiden convertir la Historia en Heroísmo. Nuestra Heredad adiestrada en la huída, con la sabiduría de las heridas viejas, por nuestras propias manos solamente vencidos.

i.    Ironía: arte de convertir el Infierno en un cuento de Invierno.

j.    Sonido oriental. Rotundidad sureña.

k.    Kilowatios por tierra sumergida.

l.    Luto: manchas en el paisaje, bolas negras sobre el tapete verde.

m.    Lega muertos el Misterio de la Música, pero el Miño se va llevando ese Misterio al Mar.

n.    Norte. Noche. Niebla. Negro: materia poética nacional.

ñ.    Nh/ gn/ ñ.

o.    Oeste: “Galicia atiende y obedece a la llamada del Oeste” (R. Otero Pedrayo). Tantos siglos de Ofensas y de Olvido crean anticuerpos en el Organismo de un pueblo, y esa continua Ofensa de la historia generará en el Orgullo de este pueblo apacible el destructivo Oxígeno del Odio, la Obsesión del fracaso y de la culpa.

p.    Poesía. Patria. Pasión. Peligro de extinción, perdidos en nuestra propia Pureza, de la necesidad de ser un Pueblo. Nuestra indiferencia alimentará el Proceso de Autogenocidio que vivimos. Paisajes dispersos, alineados entre los Perfiles del Pasado, con la Presencia de una vegetal sensación de eternidad. Pasión y Poses “punk”, reflejos Postmodernos y altas horas en los diques urbanos de la noche.

q.    Química del dolor Quintaesencia del miedo. ¿Ahí, pegado a mí, quién se ríe?

r.    Río: el Rumor de la vida, la Religión de las aguas. Las Risas surgen siempre donde Reina la calma, en la quietud profunda de quien conoce el Riesgo y lo domina. Rural: corre sangre rural por estas venas; y si alguna vez la Razón opone Resistencia, se Reconoce el gallego en la tierra, en la lenta vitalidad del árbol, en la invencible resignación de la hierba.

s.    El Sonido de la Soledad y el Silencio. El Salvaje Sarcasmo de los Sueños del presente, y la Silente atracción por el Suicidio: el Sil. El Miño es nuestra Sangre, el Sil su sombra. Serenos y Sombríos, finalmente trasciende la Sonrisa astuta.

t.    Tierra. Y el Tiempo, y el Trastorno y sus Tinieblas. La Tradición de una
triste Ternura. La Tierra es el principio, y todo existe en ella y para ella.

u.    Utopía: compaginar el deseo y la necesidad de nuestros sueños.

v.    Vacas en Valles mojados, y la férrea Voluntad de los Viejos encadenados a la tierra, con el Vicio de su fatalismo escéptico. Verde. Verde y más Verde sobre otros Verdes, y por detrás: Verde.

w.    Whisky: noche urbana. ¿Galicia es Wagneriana, o és más bien un Wolfgang Amadeus enfermo de paisaje, soñando con Sibelius?.

x.    25 de Xullo*.

y.    y

z.    Fin

 

Nos hemos comprado un coche

Nos hemos comprado un coche

 

Nos hemos comprado un coche como este.

Y da un poco de miedo.

Vivimos en un pueblo pequeño de 2300 habitantes y para cualquier cosa, ir al dentista, hacer una fotocopia o comprar un libro tienes que ir a la ciudad más cercana. Y la ciudad más cercana está a 150 kms. Las distancias aquí son grandes.

Asi que nos hemos comprado un coche.

La última vez que decidí comprar un coche con alguien poco antes de hacerlo el Universo dio un vuelco de un día para el otro y nuestros planes se hicieron añicos como un cristal. Ese día le realidad me dejó un pedazo de cristal incrustado que de vez en cuando duele y me recuerda que sigue ahí, incluso en los momentos felices.

Así que da un poco de miedo.

Pero nos hemos comprado un coche y el Universo sigue en pie. 

Una pequeña parte de mi siempre vivirá con miedo al mañana. El resto de mi lucha contra ese miedo y se esfuerza en disfrutar de la felicidad aquí y ahora.

Tenemos un coche y muchos planes.

Así que deseadnos suerte.

El Gigante del Frío

El Gigante del Frío

©Vireta

Hace unos días llegó el regalo de bodas de Vireta.

Además de esta preciosa ilustración (y otra para Craig) nos ha regalado sus palabras en un post. Y en estos seis años además de láminas, me ha pintado miles de sonrisas, me ha hecho reir, hemos compartido un montón de historietas y unas cuantas cañas. Pero sobre todo me ha dado su amistad. Y eso es el mejor de los regalos.

Gracias Vir. :)

 

Para leer el post de Vireta:

http://virvireta.blogspot.com/2011/02/carmen-y-su-gigante-del-frio.html?spref=fb

Carne para la máquina

© Shintaro Kago for Vice Magazine

 

"El ser humano desaparecerá. Más aún, es necesario aniquilarlo para pasar a un estado maquinal. En este estado, no habrá libertad individual, únicamente existirá la libertad colectiva. Tampoco habrá problemas porque cada hombre-máquina estará debidamente programado y todos seremos felices".

(Aviador Dro)

¡Perdiz Navidad!

¡Perdiz Navidad!

 

 

¡Perdiz 2011!

 


Que el año que viene esté lleno de magia, sueños y locura de la buena. Espero que leas unos cuantos buenos libros y beses a alguien que piensa que eres un ser maravilloso. Y no olvides dedicar una parte de tu tiempo al arte: escribe, dibuja, construye, canta o vive como sólo tú sabes. Y espero que en algún momento del año que viene, te sorprendas a ti mismo/a."

 

Neil Gaiman

 

2010 ha sido un año difícil de desafíos, decisiones y cambios para todas las personas que conozco.  

Todos hemos perdido algo pero hemos ganado aún más. Amamos y somos amados. Somos más felices y más fuertes.

Conseguimos transformar la basura de este año en algo hermoso.

 

Un final feliz. Ahora toca vivir felices y comer perdices.

 

:)



Cambios

Cambios

Ilustración: "So happy together" Regalo de bodas de Burma.

http://elesconditedeburma.blogspot.com/

 

En muy poco tiempo han cambiado muchas cosas.

Por si queda alguien que no lo sepa aún, me he casado y ahora vivo en Canadá.

Aquí la gente te sonríe aunque no te conozca y no tiene prisa.

La nieve cruje bajo mis pies cuando salgo a la calle y no puedo evitar pegar botes en el asiento cada vez que vemos un alce. O un coyote. O ciervos.

Ahora cuento mesaversarios en alto.

Y soy feliz.

También sigo contando aniversarios en bajo. Para mi. Porque otras cosas no cambian.

Pero lo que importa es que muchas otras, sí.

:)

El cielo sobre el puerto era del color de una televisión sintonizada en un canal muerto

Static sky.

© Skoczek "The sky was the color of television tuned to a dead channel"

El futuro es ahora gente. Estaba leyendo por ahí cómo hay gente que modifica en tiempo real el audio de su TV del ordenador para eliminar el ruido de las vuvuzelas esas, y cómo unos bibliotecarios en EEUU se proponen almacenar mundos virtuales y juegos de vídeo. Esto es algo que leí hace años en Holy Fire de Bruce Sterling.

In the barrio (II)

 

 

Hace un par de semanas dentro del programa del Museo Urbano de Arte Urbana (MUAU) trajeron a una artista sudafricana cuyo sobrenombre es Faith47 que decoró con este graffitti el muro que está al lado de mi casa. Según la artista, el mural que veo desde mi ventana representa entre otras cosas la fe y el destino. En el graffitti de la parte posterior leemos "Corazón". Y eso que está detrás del corazón es mi casa. 

 

:)

 

 

In the barrio (I)

In the barrio (I)

© Michael Morgenstern "Are Aliens Watching Us?"



Hace una semana vinieron unos tipos del Ayuntamiento y talaron el ciprés de delante de mi casa en el que anidaban las urracas que contaba todos los días para saber si tendría tristeza, alegría, un niño, una niña...

El ciprés tenía mínimo setenta años y era enorme. Al parecer algunas vecinas llevaban años protestando porque les tapaba las vistas y daba sombra.

Así que ahora están encantadas: Ya pueden ver la carretera. El puto pervertido del bloque de enfrente que lleva toda la vida espiando con prismáticos a las vecinas ahora puede ver las ventanas de todos los pisos, incluyendo el mío.

Y yo me he quedado sin urracas y sin intimidad.

I had a dream

Ayer y hoy

Ayer y hoy

© Chema Madoz, "Vela"

It RAINS so that I dream...

LLUEVE para que yo sueñe...

CHOVE para que eu soñe...

(Uxío Novoneyra)

 

 

 

Ayer fue el Día de las Letras Gallegas. Este año se lo dedicaron a Uxío Novoneyra, uno de mis poetas favoritos.

Hoy fue tu día. Afuera brilla el sol, lluvia en mis mejillas. 


En A Coruña, a 18/05/2010

 

 

 

 

Silencio

Silencio

© Michael Morgenstern "My Secret Life"

 

No es que no tenga nada que contar.

Es que no sabría ni por donde empezar.

Tantos planes, tan poco tiempo.

NOOOooooOOOOOOOOOOOOOOoooOOO

FRIDAY, JANUARY 15, 2010

Telling the World: An Official Announcement

Dear The World,
we are going to get married,
signed,
Amanda Palmer and Neil Gaiman
NOOOooooOOOOOOOOOOOO
OOoooOOOOOOO

Chewing gum

Chewing gum

Esta mañana me he despertado con un chicle pegado al brazo.

 

Yo no como chicle. Y esto no es una metáfora.

Lhasa

 

A veces la única forma de saber que alguien existe es que deje de existir.

Lhasa de Sela (27 septiembre de 1972 – 1 enero de 2010) perdió su batalla contra el cáncer de pecho después de 21 meses. Nosotros hemos perdido una gran voz. Y muchos ni siquiera lo sabíamos.

Gracias Uxío. :)

 

 

 

 

 

New Year's resolutions

New Year's resolutions

© Michael Morgenstern "The Tree of Eternal Life"

Este año me he propuesto acostarme a horas más humanas. Así que esta noche a la 1 he plegado velas y me he acostado. Hora y media después me ha despertado una pesadilla, así que me he levantado.

No sé por qué he recordado un momentazo estelar de los de la cena de fin de año.

Las doce campanadas, los cuatro gatos en mi casa (mis padres, mi tío y yo) nos comemos las uvas, brindamos con champán, todos menos mi padre que se niega aunque sólo sea para brindar y decide brindar con el puño. Primero literal y después metafóricamente. 

mamanuala dice: ufff...menos mal que salimos del 2009... año de mierda.

papanuala dice "pues no sé por qué decís que fue tan malo, ¿qué tuvo de malo?"

tionuala no dice nada, pero su cara se desencaja. mamánuala se da cuenta también y empieza a ponerse de ese color que indica que va a empezar a gritar.

nuala dice bajito: "papá, entre otras cosas se murió la tía..."

papanuala contesta: "sí, pero eso no es malo, no pasó nada en la familia"

tionuala, con lágrimas en los ojos, dice ¿te parece poco que se muriera mi mujer?

papanuala insiste en que bueno, pero tampoco fue un año tan malo.

nuala dice: "papá, se murió la tía, a tu hermano le hicieron un triple bypass, los dos únicos primos que le quedaban a mamá murieron también..."

papanuala dice "bah, me voy para cama" mientras mamanuala jura en arameo.

Y ahí nos quedamos los demás con nuestros gorritos y nuestro champán

Mi padre, ese gran hombre. No le hacemos demasiado caso porque ya es obvio para todo el mundo que está demenciado, pero a veces cuesta.

En Superfreakonomics dicen que una de las causas del aumento de las muertes por cáncer se debe entre otras cosas a los adelantos en la cirugía cardíaca. Las personas que antes morían a los 55 de una afección cardíaca, ahora sobreviven y consiguen morirse de cáncer. 

Y mi padre que casi se muere hace 11 años, ha conseguido sobrevivir hasta que él mismo es un cáncer.

El progreso es así.

Feliz 2010.

Y tal.